El deporte llama la atención de muchos s. Ya sea en gimnasios como individualmente por la calle muchos s salen a hacer ejercicio a diario. Los poseedores de un smartphone pueden utilizarlo como «diario de ejercicio» para llevar un control sobre el deporte hecho todos los días y, gracias al auge de las redes sociales, compartir sus marcas con los demás a modo de «reto».
Existen varias aplicaciones para poder monitorizar nuestra actividad física a diario desde nuestros smartphones. En este artículo os vamos a hablar de las 4 aplicaciones principales desarrolladas para este fin y que no deberían faltar en los dispositivos de cualquier aficionado al deporte.
Google Fit, la aplicación por defecto de Android
Google Fit es la nueva aplicación desarrollada directamente por Google para Android con la que poder realizar un seguimiento de nuestra actividad física a diario. Esta plataforma permite configurar una serie de objetivos a llevar a cabo a diario y nos ayudará a completarlos con éxito mediante una serie de consejos y sugerencias.
Esta plataforma es compatible con varios tipos de dispositivos de monitorización (brazaletes, pulsómetros, podómetros, etc) y con los nuevos smartwatch. También cuenta con una plataforma web desde la que podremos consultar nuestros datos en cualquier lugar.
Google Fit soporta los siguientes ejercicios:
- Andar
- Correr
- Bicicleta
Esta plataforma tiene apenas unas horas de vida, por lo que aún la faltan varias opciones y herramientas para ponerse a la altura de las aplicaciones más completas como son las siguientes.
Endomondo cuenta con una versión gratuita y una de pago, ambas disponibles en la Play Store:
Runtastic
Runtastic es muy similar a Endomondo en cuando a funciones, sin embargo, esta aplicación ha sabido adaptarse mejor a redes sociales ganar s que buscan compartir sus actividades con otras personas en tiempo real. Permite publicar nuestra ruta en tiempo real y recibir ánimos de todos aquellos que se metan a ella. También podemos compartir nuestras actividades una vez finalizadas para comparar marcas y retar a otros s a batirlas a través de las redes sociales.
Runtastic cuenta con una versión de pago que añade características como autopausa, posibilidad de seguir nuestras rutas en Google Earth en 3D, Geotagging (posibilidad de hacer fotos mientras hacemos ejercicio), posibilidad de crear o encontrar rutas en Internet e importarlas en la aplicación para llevarlas a cabo.
Runtastic cuenta con una versión gratuita y una de pago para Android, ambas disponibles en la Play Store:
RunKeeper
RunKeeper es una aplicación no tan completa en cuanto a funciones como las anteriores pero sí muy útil, práctica y funcional. RunKeeper nos permite monitorizar nuestra actividad y seguirla en tiempo real en nuestro dispositivo mediante un mapa en la pantalla. También vamos a poder recibir las estadísticas de nuestra actividad en tiempo real desde unos
Podemos descargar RunKeeper desde la Play Store.
¿Qué aplicación utilizas para llevar un control sobre tu actividad física desde tu dispositivo Android?