Bitdefender es una de las suites de seguridad más utilizadas desarrollada por la empresa rumana Softwin. Bitdefender dispone de 3 versiones: Antivirus Pro, Internet Security y Total Security. Podemos consultar las características de cada una de ellas desde su web principal. Principalmente, la Antivirus pro incluye solo antivirus, antispyware, protección ante estafas en la red y protección en las redes sociales, la versión Internet Security incluye lo anterior junto a un firewall y un filtro antispam y por último, la versión Total Security es la más completa que incluye todas las características de la suite de seguridad.
Review Bitdefender Total Security 2013
Para descargar la suite de Bitdefender debemos acceder a su página web y seleccionar el producto que queremos. Una vez en la ficha del producto, en la parte izquierda seleccionamos “pruébalo gratis” para descargarnos el instalador.
Para instalar Bitdefender hacemos doble click sobre el ejecutable que hemos descargado y automáticamente empezará a descargar toda la suite.
Debemos asegurarnos de no tener otro antivirus instalado en nuestro sistema ya que sino nos dará error durante la instalación.
Una vez finalizada la descarga se abrirá el asistente de instalación. Es un asistente muy sencillo. En la primera ventana seleccionamos la opción de personalizar la instalación.
En un primer vistazo podemos ver que la interfaz es muy sencilla de usar. Está formada principalmente por botones desde los que podemos controlar todas las opciones del programa.
Desde esta pantalla principal tenemos un control de los diferentes módulos: antivirus, firewall, actualizaciones, etc. Podemos desplazarnos entre los diferentes módulos mediante las flechas que tenemos a la izquierda y a la derecha.
Desde los botones centrales de la pantalla principal podemos controlar cada uno de los módulos de una forma sencilla, por ejemplo, si pulsamos en antivirus sobre el botón analizar nos mostrará los tipos de análisis de los que dispone.
versiones de Bitdefender destacan varias novedades, entre las que se encuentran:
-Se mejora el “Autopilot” que permite que Bitdefender pueda elegir qué acciones tomar ante las amenazas sin tener que intervenir en él.
-Se mejora el “Safepay” que nos muestra un teclado virtual para realizar operaciones de forma segura en la web.
-El control parental se mejora controlando ahora las acciones de los menores en las redes sociales más utilizadas.
-Incluye una función antirrobo que nos permitirá localizar el equipo en el caso de que sea robado o saltar una alarma para localizarlo.
-Añade una funcionalidad de “Safebox” que permite sincronizar ficheros entre 2 dispositivos con un solo click. Dispone de 2Gb en la nube para almacenar los ficheros y hasta 60Gb mediante pago.
Esperemos que este análisis os sirva de ayuda. Podéis plantear cualquier duda en nuestros foros.
(Agradecemos a nuestro compañero Rubén Velasco esta review).