El gobierno de China está trabajando con Canonical por mediación de un acuerdo, para crear una nueva versión de Ubuntu. La nueva versión se llama Ubuntu Kylin y de esta forma creando una nueva distribución de cosecha propia, el país Asiático espera disminuir la dependencia que tiene con el software occidental de su sector TI. El proyecto, es parte de un plan quincenal para llegar a más personas que utilizan software de código abierto y ya se sabe que Ubuntu Kylin, se estrenará el próximo mes, siendo posiblemente un duro golpe para Microsoft en ese país.
El fabricante de sotware Canonical, está trabajando en un acuerdo con la colaboración del gobierno chino, para crear una nueva versión basada en Ubuntu, de nombre Ubuntu Kylin. El acuerdo y nuevo proyecto, es parte de un plan quincenal que China tiene planeado para llegar a más personas que utilizan software de código abierto, dando así un mayor a sus mecanismos internos que ellos mismos puedan modificar y de esta forma, crecer también su ecosistema Open Source. China, al ser un país tan grande y con un mercado tan extenso, la CEO de Canonical espera que la nueva distribución basada en Ubuntu, tenga una gran aceptación en ese mercado.
Se espera para el próximo mes de Abril con muchas características
El nuevo sistema operativo Ubuntu Kylin, se espera para el mes de Abril, junto con el ciclo regular de publicación de Ubuntu y según nos comentan las fuentes, se espera mucho del mismo, ya que sus aplicaciones y características están especialmente adaptadas al mercado del país Asiático. Entre las muchas características y optimizaciones que tendrá la nueva distribución de Linux, sus s podrán encontrar un método de entrada para el idioma, soporte para el calendario chino e integración en el Dash de servícios de música popular del país. También de cara al futuro se espera la integración con el motor de búsqueda Baidu Maps y se ofrecerá la posibilidad de procesar pagos a través de bancos locales y la información en tiempo real del servicio de trenes y vuelos de ese país.
También tendrá su suite ofimática
Ubuntu Kylin, para no ser menos que los sistemas Windows, está trabajando con la suite ofimática más popular de China, WPS, además también está creando un nuevo sistema de edición de fotografías y otras herramientas de gestión que podrían incorporarse en los sistemas Ubuntu de todo el planeta.
Intentando pasar de Windows a Linux
Resumiendo, este nuevo sistema operativo es, en otras palabras, un intento de