A principios de mes, os comentamos a través de estas páginas que Windows 8 había superado en cuota de uso a XP según datos de la plataforma de juegos Steam. Días más tarde y según los datos de Net Applications, publicamos las posibles razones por las que el último sistema operativo de Microsoft no tenía el éxito esperado, con aproximadamente la mitad de cuota de mercado que tuvo Vista en sus comienzos. Ahora, según datos de StatCounter, sabemos que Windows 8 está instalado en el 3,77 por ciento de todos los ordenadores que circulan por la red global de equipos.
La adopción por parte de los s del nuevo sistema operativo de Microsoft, tiene varios resultados realizados desde distintas herramientas y desde distintos análisis, ya que cada uno de los análisis está realizado según los datos a los que se dedica quien lo realiza. Por ejemplo, los datos de Steam se basan en los jugadores de PC y nos ofrecerán los resultados que en ese momento han calculado en relación al sistema o los sistemas operativos que están manejando en su plataforma de juegos los s que realizan voluntariamente el estudio. Tampoco podremos sumar los resultados de un sitio y otro, ya que como decimos, son datos distintos, basados en distintos análisis y según como y en que trabaje quien los ha realizado, aparte de la fecha del análisis saldrán de una forma u otra, teniendo también distintos resultados.
Los datos de StatCounter
Los últimos datos que nos llegan de la compañía con sede en Dublín que realiza estadísticas a través de análisis del tráfico web, basándose en visitas en tiempo real de los s: StatCounter, nos indican que según los resultados de los últimos análisis realizados y basados en la semana del 17 de Marzo, Windows 8 está instalado en el 3, 77 por ciento de los ordenadores que circulan por la red. Esto, es un aumento significativo en comparación con los análisis que la herramienta online realizó a principios de este mismo mes y que indicaban que el sistema operativo en ese momento estaba instalado en el 2,34 por ciento de todos los ordenadores.