Apenas han pasado cuatro días desde la inauguración de Mega y ya empiezan a conocerse las primeras estafas a través del servicio de alojamiento de archivos online, ya que aprovechando la notoriedad del sitio web algunos estafadores están intentando obtener beneficios del mismo. Los expertos de GFI han encontrado recientemente un video en YouTube que supuestamente permite a los s buscar y descargar gratuitamente archivos de mega.co.nz siendo una estafa para beneficiar a los que lo han creado.
Los expertos de GFI han encontrado recientemente un video subido al portal YouTube el cual dicen permite a los s descargar archivos de mega.co.nz, pero tiene algunos inconvenientes. Para realizar este hackeo, las víctimas tienen que pulsar en un enlace acortado de adf.ly, que como algunos ya conoceis, es un servicio que acorta las URL (parecido a tinyurl) y que paga cada vez que alguien pulsa en el enlace generado y visita la URL. Los que tras ver el vídeo pulsen en el enlace, pasarán por todo un laberinto de sitios web metiéndose en un bucle, en los que se les promete una forma fácil de buscar y descargar archivos de Mega gratuitamente.
El verdadero timo es para el que pulsa en el enlace, ya que el propio link acortado de adf.ly generará a los estafadores ingresos a través de los anuncios por los que el va pasando, ya que el confiado irá desfilando por toda una galería de sitios web con multitud de anuncios que darán sustanciosos ingresos a los estafadores, todo ello sin poder descargar ningún archivo el ya que es un timo, aunque no sale del bolsillo del si que genera dinero al estafador.
El hackeo tiene la siguiente forma de engañar al . Primero veremos el video en YouTube que rezará diciendo: «Como buscar y descargar archivos de mega.co.nz gratis…!!»:
buscar archivos de Mega de forma gratuita, instando a que hagamos click en el enlace de abajo y posteriormente un cuadro de diálogo aparecerá para que podamos buscar y descargar el archivo.
Esta vez y abajo, la propia web nos proporcionará dos enlaces que serán «búsqueda» y «ayuda para la búsqueda». Lo que ocurre es que ambos enlaces son idénticos y creados para engañarnos, ya que volveremos al principio o bien a otra página adf.ly (como la segunda imagen) antes de llevarnos a la auténtica Mega. Además es probable que el laberinto nos lleva una y otra vez a las mismas páginas quedando atrapados en ellas y cada vez que pulsemos en una generará dinero a los estafadores.
Esta es una de las primeras estafas que van saliendo en los primeros días a raíz de abrir el portal de Kim Dotcom. Una vez visto esto, sobra decir que no debemos fiarnos de quien nos dice descargar archivos de Mega gratis.
Vía: gfi.com